spot_img

Si se usa la lógica, Nicaragua debería retirar su embajador de los 30 países que firmaron declaración del CELAC: Vicecanciller García

Tegucigalpa – Según el vicecanciller hondureño, Antonio García, si se usa la lógica, el gobierno de Nicaragua debería retirar a su embajador de los 30 países que firmaron la declaratoria de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), desarrollada en Tegucigalpa esta semana.

Así reaccionó el segundo a bordo de la Cancillería hondureña luego que Nicaragua retirara a su embajadora de Honduras por no estar de acuerdo con la declaratoria de la CELAC.

[LEER] Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras denunciar falta de consenso en la Celac

Señaló que el retiro de sus embajadores es una decisión que toman los gobiernos cuando no están de acuerdo con algunas disposiciones de países con los que mantienen relaciones.

Ejemplificó que Honduras al inicio del presente gobierno retiró a su embajador de Israel como una medida de protesta por los bombardeos en Gaza.

García descartó que Honduras tome una medida de reciprocidad de retirar a su embajador de Nicaragua y quiso restarle importancia al suceso diplomático.

Aclaró que de momento, hasta la mañana de este viernes, no han recibido la notificación oficial por parte del vecino Nicaragua.

El miércoles de esta semana, la presidenta Xiomara Castro impuso “por consenso suficiente” la declaratoria de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), desarrollada en Tegucigalpa.

Hubo tres naciones que se distanciaron de la declaratoria, «son países que por sus propias razones deciden no adoptar la resolución, son Argentina, Paraguay y Nicaragua».

Con este suceso la presidenta Castro cerró un año de accidentada gestión como presidenta protempore de la CELAC. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img