Tegucigalpa – El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana esbozó que para contrarrestar el infernal tráfico vial en la capital de Honduras, es necesario pensar en obras de gran envergadura que llevarán varios años para su ejecución.
– En obras como en la salida al sur no se puede trabajar de noche, por lo que equipos de la alcaldía laboran en el día.
Dijo que existe un millón de vehículos que circulan a diario por las calles de la capital hondureña, lo que genera que sean urgentes proyectos de gran impacto como el segundo anillo periférico y un sistema integral de transporte, proyecto que se trabaja con los chinos para comenzar sus diseños.
Aldana adicionó que trabajan para que a nivel de corporación municipal elaboran una ley para evitar que se vendan los terrenos que se ocuparían en la construcción del segundo anillo periférico.
“El anillo (periférico) que tenemos hoy nunca se terminó pese a que duró más de 15 años, no queremos repetir esa misma historia, queremos planificar la ciudad a futuro y eso es lo que estamos haciendo”, se defendió el edil sobre las críticas diarias del pesado congestionamiento vial.
Dijo que propondrá que le cedan a la alcaldía municipal las instituciones de Vialidad y Transporte y otros entes del ramo para liderar un plan de movilidad en la ciudad.
El jefe municipal defendió que la AMDC desarrolla diferentes obras de infraestructura y ampliación de la Policía Municipal para ayudar a descongestionar el tráfico vehicular en la principal ciudad de Honduras.
El edil capitalino participó este martes en un acto de bodas en la que 35 parejas decidieron unir sus vidas ante la ley. JS