spot_img

Segunda vuelta electoral no es viable económicamente, dice economista

Tegucigalpa – El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Alejandro Kafati considera que económicamente la implementación de la segunda vuelta electoral en Honduras no se sería viable.

“La segunda vuelta vendría a ser como una segundas elecciones generales de un tiempo determinado, este proceso anda costando unos 400 a 500 millones de lempiras, que es el monto que creemos que podría ir a acostar esta segunda vuelta”, dijo inicialmente el economista en declaraciones al canal HCH.

Según Kafati “habría una un ahorro sustancial del Estado de Honduras, dado que las papeletas de imprenta solo tendrían, dos candidatos que serían los más votados, que en teoría competirían en la segunda vuelta electoral”

“Sin embargo es un costo adiciones que en este momento no se tenía planificado, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) tampoco por la Secretaria Finanzas, como la encargada de gestionar los recursos públicos del Estado Honduras”, agregó Kafati.

Señaló que “existe una moción por incrementar la deuda política de Honduras, anteriormente eran 20 lempiras a cada partido por voto efectivo y válido, en las elecciones generales, ahora paso a costar 80 lempiras, es un incremento de 60 en total”.

Según el economista de aprobarse esa moción en el Congreso Nacional, el Estado tendría que adicionar 20 millones de lempiras para cubrir con el proceso, esto costaría unos 500 millones de lempiras adicionales, por lo que las elecciones pasarían de costar 1 mil 900 a 2 mil 300 millones, sin sumarle la segunda vuelta”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img