Tegucigalpa.– En una jornada de dos días, la Dirección para la Protección de las personas Desplazadas Internamente por la Violencia de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), en coordinación con la Alcaldía Municipal del Distrito Central, desarrollaron un taller con el objetivo de identificar acciones prioritarias que permitan a la Alcaldía Municipal del Distrito Central avanzar en la respuesta al desplazamiento forzado por violencia en 2019.
Como resultado del taller en mención, se construirá un plan de respuesta a ser implementado de forma conjunta en 2019. Éste podrá contemplar acciones en materia de mecanismos de coordinación, investigación e información, asistencia y protección, prevención y soluciones duraderas.
El plan constituirá el primer instrumento que guiará al gobierno local para realizar acciones integrales en favor de la protección de las personas que se ven forzadas a desplazarse por violencia.
En el taller participaron 25 personas de oficinas municipales como desarrollo humano, investigación y desarrollo, gestión de riesgos, salud, catastro, juventud, entre otras. Además, contó con el apoyo técnico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el Consejo Noruego para Refugiados.
El taller se desarrolló en el marco del plan de trabajo de la Comisión Interinstitucional para la Protección de las Personas Desplazadas por Violencia (CIPPDV) y constituyen un paso más en el proceso de fortalecimiento de gobiernos locales y de los mecanismos de coordinación entre las instituciones estatales a diferentes niveles.