Comayagua – El jefe de misión de la cooperación danesa en Centroamérica, Thomas Nielsen, confirmó el retiro de la ayuda de ese país europeo a la región, principalmente los programas de medio ambiente que se han desarrollado en el valle de Comayagua.
“Correctamente, nosotros estamos ahora en la última visita oficial de nuestro programa aquí en Comayagua, esperamos poder venir ya tal vez más a título personal después, para ver como continúa todo eso el hecho es que hemos estado cerrando o finalizando varios proyectos durante el último año y claro, la prueba del éxito está en ver que se logra gestionar y manejar bien estos proyectos, entonces tenemos que ver que todo eso esta funcionado también en unos dos, tres, cuatro, cinco años”, señaló Nielsen.
En 2004, el gobierno Danés decidió iniciar la cooperación con Centroamérica en el tema de apoyo al medio ambiente a nivel regional mediante un Programa Regional.
El programa dio inicio en diciembre de 2005, con un presupuesto total de DKK 250 millones de coronas danesas, equivalentes a 42 millones de dólares. El programa se ha prolongado el programa hasta finales de 2012.
El denominado Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica (Premaca) no es el primer programa de cooperación danesa en Centroamérica. Desde el inicio de los años noventa, la Cooperación Danesa (Danida) ha brindado apoyo a proyectos y programas de medio ambiente en Centroamérica.
En términos del apoyo a la región, entendida como asistencia al desarrollo de dos o más países dentro del mismo proyecto o programa, se tomaron varias iniciativas durante los años noventa, las cuales finalizaron en 2003.
Nielsen indicó que “hemos priorizado Honduras y Guatemala y en cuatro municipios en particular en estos dos países, hemos trabajo con la empresa privada para promocionar lo que es el negocio verde ya que cuando se produce lo hacen una forma más sostenible y más amigable con la naturaleza.
Detalló que de todos los proyectos en Centroamérica, representan más o menos unos 44 millones de dólares, en un periodo de más o menos de siete años, de esa cantidad en Comayagua se han invertido más o menos tres millones y medio de dólares.
El funcionario danés se refirió a las remodelaciones al parque central de Comayagua y expresó que es la primera vez que visita ese lugar, pero cuando se presentó ese proyecto como parte del plan de inversión municipal, la justificación era que se deberían limpiar unas áreas, ahora que se iba a construir.
“Entonces el servicio sanitario no tenía sentido, porque la gente tiraba la basura por todos lados y que en lugar de recuperar estas áreas y crear estos parques donde los niños pueden disfrutar y la población en general pueden descansar y eso estamos viendo que tal vez a partir de ahora se imite eso y el gran reto va ser cuidar eso para el futuro”, concluyó Nielsen.