Tegucigalpa- En su primera intervención pública en relación al fallecimiento del papa el nuncio Apostólico en Honduras, monseñor Simón Bolívar Sánchez Carrión expresó su profundo respeto y admiración por el papa Francisco, asegurando que será recordado como “la voz del pueblo y del pueblo sufriente”.
«El Papa Francisco fue un pontífice que se identificó con los más pobres, que alzó su voz para denunciar las injusticias y, al mismo tiempo, ha estado concretamente cerca de los que más sufren. Ha sido la palabra y el consuelo del pueblo», expresó el nuncio, quien fue nombrado el año pasado por el mismo pontífice como representante diplomático de la Santa Sede en Honduras.
Sánchez Carrión destacó que, desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha querido estar junto a los más desfavorecidos, no solo con palabras, sino también con gestos concretos: “En muchos momentos de su vida pastoral, estuvo esencialmente con ellos, escuchándolos, abrazándolos y acompañándolos”.
Aunque no quiso entrar en consideraciones sobre quién podría ser el sucesor del papa en un futuro, el nuncio subrayó que la Iglesia entera debe unirse en oración en este tiempo. «Tenemos que dejar el futuro de la Iglesia en manos de Dios. Es el Espíritu Santo quien guía a los pastores, no se trata simplemente de una elección humana o política, sino de un discernimiento profundo iluminado por la fe», afirmó.
Finalmente, como nuncio apostólico en Honduras, monseñor Sánchez Carrión hizo un llamado a la comunidad católica del país a mantenerse unida, en oración y esperanza, ante los nuevos caminos que tomará la Iglesia.
La Nunciatura Apostólica en Honduras, ubicada en Tegucigalpa, funciona como la representación diplomática del Vaticano en el país, y su titular, el nuncio, ostenta rango de embajador. LB