spot_img

Se devalúa en centavos el lempira frente al dolar

Tegucigalpa.- El Banco Central de Honduras aplicó desde el jueves una lígera devaluación en la moneda local, de un centavo de lempira, cumpliendo compromisos que están establecidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
 

El lempira registró el jueves un deslizamiento de un centavo de lempira, según reportó el Sistema de Adjudicación Pública de Divisas (SAPDI), o sea 0.005 milésimas de centavos de dólar.

La moneda hondureña se ubica a partir de este jueves en 18.91 lempiras por dólar.

El Banco Central de Honduras (BCH), siempre por los compromisos o exigencias del FMI, autorizó en abril pasado una devaluación de 0.10 centavos dólar, medida que fue rechazada por el sector financiero local y la entidad suspendió la disposición.

El presidente del BCH, Edwin Araque, explicó que las devaluaciones continuarán en el renglón de milésimas y centavos, pero no serán abruptas.

«Estamos hablando de ajustes cambiarios, dependiendo de los periodos cíclicos, cuando en ciertas épocas haya mayor demanda que oferta, y en otras la oferta sea mayor que la demanda», apuntó Araque.

El gobierno del presidente Manuel Zelaya, quien asumió el poder en enero de 2006, prometió no devaluar el lempira, pero se ha visto obligado a realizarlas por los acuerdos suscritos con el FMI, organismo financiero internacional.

Esos compromisos están sustentados en la pérdida de reservas monetarias por un menor ingreso de divisas y mayores importaciones, en especial por el pago de la factura petrolera.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img