spot_img

Se debió sectorizar medidas en Olancho, dice epidemióloga

Tegucigalpa – El toque de queda que restringe la circulación en el departamento de Olancho a dos dígitos por día se debió sectorizar, según la epidemióloga, Silvia Portillo.

La circulación en el departamento de Olancho a partir de este lunes 26 de abril de 2021 es limitada a dos dígitos según terminación de número de identidad desde las 05:00 de la mañana hasta el lunes 10 de mayo a las 12:00 horas, prorrogable por 15 días más.

A criterio de la también patóloga se debió sectorizar la medida ya que no todo el departamento necesita las mismas medidas.

En algunos municipios se requiere que se abran los centros de triajes y otros lo que requieren es que se equipe el hospital local y otros que los que requieren es transporte a los centros de asistencia médica, razonó la especialista.

Aunque la restricción de circulación en todo el departamento dará resultados no es lo que se requería en el departamento de Olancho, enfatizó.

Además reflexionó que muchas de las medidas restrictivas solo quedan en papel y no en la práctica ciudadana.

Lo correcto es provocar el menor impacto posible en la población, esgrimió sobre la sectorización de medidas restrictivas.

Además se podrá realizar una mejor inversión de los pocos recursos que existen en el país, defendió la epidemióloga sobre su argumento de sectorizar las medidas en Olancho. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img