San Pedro Sula – Los empresarios, residentes y autoridades eclesiásticas de la denominada “ciudad del adelantado”, reciben desde inicios de la semana a miles de visitantes nacionales y extranjeros ya que la ciudad de San Pedro Sula, en el norte del país, es considerada como la puerta de entrada para que los veraneantes puedan desplazarse a interesantes destinos cercanos así como participar en la actividades litúrgicas correspondientes a la Semana Santa.
La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), capítulo de San Pedro Sula, Dora de Suazo, indicó que los hoteles de esa ciudad han diseñado paquetes turísticos con descuentos especiales para que hondureños y turistas de la región como los guatemaltecos y salvadoreños puedan alojarse en la segunda ciudad más importante de Honduras.
Puerta de entrada
“Nos hemos preparando en calidad, hemos estado con muchas capacitaciones para estandarizar un poco el servicio, así que estamos solamente esperando le llegada de los turistas nacionales y extranjeros”, manifestó la dirigente empresarial.
Explicó que San Pedro Sula, es una puerta de entrada desde donde, los turistas pueden ser distribuidos a otros atractivos y destinos cercanos como todo el litoral Atlántico que posee playas bellísimas como Puerto Cortés, Omoa, Tela, La Ceiba y Trujillo.

No obstante, la propia ciudad de San Pedro Sula, ofrece bellos atractivos como parques eco turísticos como “El Ocote”, que ofrece cómodas cabañas y toda una experiencia de canopy y naturaleza.
Asimismo, en la carretera que conduce hacia la región occidental del país, se ubica un nuevo hotel ecológico que ofrece muchísima diversión y otros atractivos, ahí mismo, apuntó la dirigente empresarial.
Infraestructura hotelera de primer nivel
Por su parte, el empresario hotelero, Guillermo Orellana, indicó que todos los hoteles que pertenecen al buró de convenciones de San Pedro Sula, han establecido promociones y descuentos especiales durante la Semana Santa.
Añadió que la ciudad cuenta con una infraestructura hotelera de primer nivel que incluye hoteles con albercas y restaurantes para poder albergar a todos los visitantes.
“Como ha ocurrido año con año, esperamos recibir a misioneros que vienen a hacer su labor social en Honduras y utilizan a San Pedro Sula, como ese punto de conexión y ese punto de entrada del país”, apuntó Orellana.

Ya llegando a la ciudad balneario de Tela, es como entrar en un paraíso turístico con abundante sol y playa, donde miles de turistas nacionales y extranjeros, se dan cita para divertirse a lo grande al vaivén de las olas, dar un paseo sobre las aguas del Atlántico en lancha o en un Jet Ski o moto acuática.
Este año, la ciudad de Tela estrena su joya del turismo, el complejo Indura recién inaugurado que incluye un campo de golf profesional de 18 hoyos, cabañas confortables y sobre todo una playa de arena blanca, aguas cristalinas, la Laguna de Los Micos y el impresionante parque nacional Jeanette Kawas (anteriormente: Parque Nacional Punta Sal y muy cerca el Jardín Botánico Lancetilla.
Se prevé que de vuelta en San Pedro Sula, el Viernes Santo desde las primeras horas de la mañana se llevarán a cabo las actividades el Viacrucis que iniciará en la primera calle, bajará por la Avenida Junior, regresando por la siete calle hasta llegar a la catedral sampedrana.
En San Pedro Sula, también se confeccionan alfombras y se ofrecerá la venta de comida típica para que propios y extraños puedan disfrutar en familia, en un ambiente de celebración cristiana.