spot_img

Saca, Zelaya y Ortega en foro empresarial seguridad, democracia y comercio

San Salvador – Los presidentes de El Salvador, Antonio Saca; de Honduras, Manuel Zelaya, y de Nicaragua, Daniel Ortega, asisten hoy a un foro empresarial en San Salvador donde se analiza la seguridad, la democracia y el comercio en la región.
 

El Foro Presidencial Seguridad, Democracia y Comercio, que concluirá mañana, ha sido organizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y La Escuela Harris de Estudios Políticas Públicas de la Universidad de Chicago (EEUU).

Al evento también asisten el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Gert Rosenthal, y las primeras damas de El Salvador, Ana Ligia de Saca; de Honduras, Xiomara de Zelaya, y de Nicaragua, Rosario Murillo.

En el acto inaugural, en un hotel capitalino, Saca dijo que Centroamérica siempre ha sido «un territorio en permanente construcción y evolución. Sigue vivo el sueño de tener el bloque centroamericano, el dual se va concretando paulatinamente».

Añadió que «definitivamente reconocemos que la integración es un proceso lógico e históricamente necesario, y hoy en día además aceptamos que es una condición inevitable de cara a la globalización».

Saca dijo que los países centroamericanos han avanzado, a distinto ritmo, «en los temas que dan fortaleza al movimiento integracionista», como la unión aduanera, interconexión energética y de las telecomunicaciones, así como en facilidades migratorias.

«Creo que todos los líderes de la región tenemos un fuerte deseo por integrarnos, procurar el progreso de nuestros países y combatir de forma conjunta los flagelos comunes que obstaculizan nuestro progreso», expresó Saca, el único de los mandatarios que habló en el acto.

Añadió que «somos conscientes que nuestros países están amenazados a diario por problemas como el crimen organizado, el terrorismo, la narcoactividad, el tráfico y la trata de personas, además el problema principal que es la lucha contra la pobreza».

Respecto a la democracia, Saca manifestó que esta ha sido un proceso en los países de la región, «el cual no ha sido fácil porque varios de nuestros países, incluyendo el mío estuvimos en guerra durante largos períodos de tiempo».

Saca dijo que cuando se habla de democracia en los países centroamericanos, y en especial en El Salvador, «muchas veces en el análisis se olvida de donde venimos, aquí tuvimos una guerra».

Tras la inauguración del foro, en la que participaron el presidente de FUSADES, Antonio Cabrales, y la decana de la Escuela Harris de Estudios Políticas Públicas, Susan Mayer, los mandatarios se trasladaron a un salón privado, donde varios expositores de esta institución desarrollaron sus conferencias.

Entre los expositores figuran William Howell, quien presenta el tema «Balance del Poder en la Democracia»; Jens Ludwig «La economía del crimen» y Robert LaLonde «Desafíos de la migración».

James Heckman, Premio Nobel de Economía en el 2000, presentará en videoconferencia el tema: «Promoviendo el desarrollo económico por medio del comercio: el papel del desarrollo del capital humano».

El foro estará abierto al público hasta mañana, ya que según fuentes de FUSADES la primera jornada de hoy se ha dedicado para los mandatarios y por la tarde a ministros y otros altos funcionarios de la región.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img