spot_img

RSF y Pen lamentan que Honduras no deje ejercer a un periodista de «Globo TV»

París.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Pen International lamentaron hoy que la Corte Suprema de Justicia de Honduras no haya permitido que el periodista de «Globo TV» Julio Ernesto Alvarado pueda seguir ejerciendo su profesión, como pedía la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

RSF y la asociación de escritores de la que forman parte Octavio Paz, J.K. Rowling, J. M. Coetzee o Mario Vargas Llosa, entre otros, criticaron a la justicia hondureña por rechazar el pasado 4 de septiembre el último recurso legal del periodista, circunstancia que «crea un precedente funesto para la libertad de expresión en el país».

«Es la primera vez que la CIDH solicita suspender una sentencia que prohíbe ejercer su profesión a un periodista, lo que constituye un fuerte mensaje para los gobiernos de la región», señalaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto.

La justicia hondureña prohibió al periodista ejercer cualquier actividad relacionada con la difusión de información durante 16 meses por haber permitido que un catedrático de esa universidad denunciara en su programa «Mi Nación» supuestos actos de corrupción en la gestión de la exdecana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Belinda Flores Mendoza.

La CIDH había solicitado medidas cautelares mientras estudiaba el caso y el periodista había pedido un recurso de amparo, pero ni la suspensión temporal de la pena ni el recurso fueron aceptados.

«El hecho de que la Corte Suprema de Justicia haya decidido confirmar la sentencia este 4 de septiembre constituye una nueva burla a la organización del pacto de San José», destacaron RSF y Pen International.

Pidieron que se retiren los cargos contra el reportero, que «pertenece a uno de los medios de comunicación críticos con más audiencia del país», y recordaron que «Honduras se comprometió legalmente a tratar las decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como su última corte de apelaciones».

RSF recordó que Honduras se ocupa el puesto 132 de los 180 países que conforman la última edición de la clasificación mundial de la libertad de prensa que cada año elabora Reporteros sin Fronteras. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img