spot_img

Rosenthal Oliva critica a la DEI por convertirse en “instrumento de terror” para inversiones

Tegucigalpa – A juicio del banquero y empresario hondureño, Jaime Rosenthal Oliva, la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) se ha convertido en “instrumento de terror” para los inversionistas en Honduras.

El también ex candidato presidencial manifestó que “es importante que la gente pague los impuestos, pero tampoco es de ir a extorsionar a los empresarios con estos reparos que no son correctos”.

Rosenthal Oliva refirió que el cobro elevado de impuestos que se hace en Honduras provoca que las empresas se instalen en países vecinos y luego regresen al país para vender el producto terminado.

El rubro del café

Sobre las divisas que genera la exportación de café, el empresario sampedrano es del criterio que estos recursos servirán para aminorar la crisis económica que atraviesa el país.

Señaló que pese a que los precios del café se han venido a la baja en el mercado internacional, el rubro del aromático ayudará a digerir la crisis económica que viven los hondureños por la falta de producción.

Agregó que para que un país salga adelante debe de producir artículos exportables y comestibles, “lo importante es que los empresarios inviertan en producir y no únicamente en consumir”, recomendó.

Según el empresario, 2015 será mucho mejor que el presente año por la cosecha del café, al tiempo que acotó que la producción está bien distribuida en todo país.

Sugirió rediseñar la economía hondureña en el sentido de poder producir competitivamente para los mercados internacionales.

El ser consultado por las acciones del gobierno, dijo que “le veo al presidente (Juan Orlando Hernández) una intención de trabajar, está haciendo un gran esfuerzo, pero también hay que saber un poco de estas cuestiones económicas y la mayor parte de equipo son burócratas que no conocen los problemas de los campesinos, de la producción y me parece que están exagerando con los impuestos, el sistema financiero no responde con las necesidades del país”.

En cuanto a la seguridad, dijo que hay dos cosas: una la que el gobierno quisiera lograr por lo que le daría una alta calificación porque está haciendo un intento, sin embargo, los resultados no son del todo positivos porque se tiene que buscar una solución más integral, el problema es que la gente no tiene que hacer y son presa fácil para el crimen organizado.

Las declaraciones de Rosenthal Oliva fueron brindadas a la radio capitalina HRN.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img