– Pide a no debatir el tema en público para no afectar las posibilidades electorales del Partido Nacional.
– “Los termicocéfalos no quieren que siga en la ENEE”, dice el gerente energético
El titular de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), continuó este día sus pugilatos verbales contra miembros de su partido y expresó que “entiendo que existe el interés de algunos diputados para que vaya al Congreso a explicar algunas cosas. Hay muchos, sobre todo los “termicocéfalos” del país, que no quieren que sigamos en la ENEE. Pero es normal porque nosotros no queremos sus negocios”, advirtió.
Pese a que este miércoles Casa Presidencial convocó a los funcionarios del gobierno para advertirles que se ordenarán y pusieran un alto a los pleitos mediáticos, Martínez Lozano también ha tenido discrepancias en espacios noticiosos públicos con el ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Serna), Rigoberto Cuellar.
En esa oportunidad el titular de la Serna, le pidió que se haga responsable de sus actos y que él no está acostumbrado a firmar “cheques en blanco”.
Contrato estará en el libro de Guinness Para Martínez Lozano este contrato estará en el libro Guinness por ser el más debatido, consultado, conocido y socializado con todos los sectores de la sociedad. “Vamos a regresar al Congreso para explicar algo que no es del gerente, demasiados méritos serían para un pequeñito gerente algo que tiene todo el peso del Gobierno y que fue aprobado por una enorme mayoría de diputados, eso es Ley de la República y si quieren más explicaciones se las vamos a dar”, advirtió. Sobre la posibilidad de que salga del gobierno, luego de que el presidente anunció cambios en su staff, Martínez Lozano expresó que “hay muchos a los que no les gusta que yo esté aquí. Lo que le favorece al pueblo, al sindicato y a la ENEE, obviamente les perjudica a otros. Hay negocios que se verán fuertemente afectados por este contrato (100 megavatios) porque al estar este contrato con precios bajos no habrá la necesidad de prorrogar otros”. “Soy hombre de vida pública” -prosiguió- “de largo tiempo, soy amigo del Presidente y estamos agradecidos por la confianza de haberme puesto en unas de las empresas más grandes del país”. |
Diputado Gianinni duda del contrato Durante la comparecencia pública en una de las emisoras locales, el diputado nacionalista Leonel Gianinni recordó que él se opuso a la aprobación del contrato. “No quiero dudar de la empresa (Wesport) porque no tengo detalles a fondo, pero dudamos de la capacidad financiera y de la capacidad técnica porque no habían generado ni un mega de energía en ningún otro lado”, explicó el parlamentario. Gianinni manifestó que “al final tenemos la razón porque nadie la quiere avalar, no ha presentado garantía en estos momentos, no ha iniciado la construcción y al año ya debe de estar generando energía. En aquel momento cuando se aprobó el contrato era una gran emergencia y no hay trabajos al respecto, me pregunto: ¿había o no esa emergencia?” . Sobre si Wartzila avala a Wesport, agregó que “eso es una mentira. En el documento que se firmó solo aparece la firma del Estado y la de Wesport”. Ante tales afirmaciones, el gerente de la estatal eléctrica, expresó que “tiene razón el diputado Gianinni porque no ha estado en estos difíciles negocios de la industria energética y desconoce quién es Wartzila. Asimismo sugirió que “en vez de estar criticando el pasado político de Honduras que fue horroroso, está criticando las acciones de su propio partido. Eso significa que no llevan suficientemente en el corazón la bandera del partido que les dio la oportunidad de ser diputados”, dijo. |
Ricardo Álvarez: “Hay que anular gol de 100 megas” Para el presidente del Partido Nacional de Honduras y alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, se debe de anular el gol de los 100 megavatios. “No conozco a la empresa, pero me he enterado que anda buscando quien le pueda hacer el contrato, como simple ciudadano estoy viendo que ya fracasó, quieren operar y no pueden, hay que buscar anular ese gol”, acotó. Ante las declaraciones del alcalde capitalino, el gerente de la ENEE, dijo que “son comentarios demasiados térmicos, pedir que se anule un contrato bueno para Honduras que involucra al gas licuado, es un grave error de alguien que aspira a ser presidente del país. Los goles se meten por las puertas abiertas que significa cada bache de las calles de Tegucigalpa”. Martínez Lozano continuó su intervención pidiendo a Ricardo Álvarez que “reflexione porque estas cosas públicas exponen nuestras posibilidades electorales”. Ricardo Álvarez dijo que “volviendo con el futbol, a veces los goles hay que anularlos, porque estaban en posiciones adelantadas, porque un árbitro dijo, no se puede respetar ese gol, eso se parece al caso de este contrato que ya venció el plazo de cumplimiento y no empezaron a funcionar, hay que buscar un esquema rápidamente para lograr entonces que esa factura no se la vayan a pasar posteriormente al pueblo hondureño”, expresó. El también alcalde de Tegucigalpa, reafirmó su postura en torno al contrato firmado con la empresa Wesport Finance LLC, cuya legitimidad ha sido puesta en duda, al decir que “como simple ciudadano estoy viendo que es algo que ya falló, que ya fracasó, que quieren operar y que no pueden, que andan buscando por todos lados quien le haga la operación de los 100 megas, así que definitivamente es algo que hay que anularlo, que hay que anular ese gol”. El presidente de los nacionalista alertó sobre otro contrato que está a las puerta de activase y que dijo se deriva del incumplimiento en la contratación de los casi 100 megas. Se trata de otros 20 megas de energía sucia que la estatal energética ENEE está buscando renovar, un hecho que no debe permitirse porque únicamente lacera el bolsillo de los consumidores, puntualizó Ricardo Álvarez. |