spot_img

Ricardo Álvarez: “Estoy en contra de alianzas con gobiernos izquierdistas»

Tegucigalpa – El alcalde Ricardo Álvarez aseguró que a pesar de no estar en contra de la Alianza Bolivariana para las Américas, (ALBA), no esta de acuerdo que Honduras firme alianzas con gobiernos izquierdistas que podrían traer consecuencias negativas para el país.
 

Álvarez estimó que quienes tratan de integrarse a la ALBA es porque tienen tendencia de izquierda y le siguen el juego al presidente venezolano Hugo Chávez, quien es el principal promotor de la alianza.

La preocupación en sí no es el ALBA como tal, “sino es una clara inclinación de este gobierno a lo que son las izquierdas, a las izquierdas de Latinoamérica y hasta de la misma Cuba, que han demostrado a lo largo de los años que no han salido adelante”.

Indicó que los países gobernados por izquierdistas han demostrado en el transcurso del tiempo que su economía decrece porque no hay inversión y esto, como consecuencia, les ha incrementado los índices de inflación.

Agregó que no se opone a los tratados de carácter comercial si los mismos traen beneficios para la nación, sin embargo, rechazará las alianzas que pueden ser negativas y pondrían en riesgo las buenas relaciones que se ha tenido con los Estados Unidos.

Por acuerdos como el que pretenden suscribir los gobiernos de Honduras y Venezuela, podría ponerse en precario las exportaciones de productos que fabrican más de 140 mil hondureños que trabajan en las maquilas, además de los casi tres mil millones de dólares que envían los compatriotas que viven en el país del norte.

“Queremos entorpecer y dañar esa relación, yo no lo quiero como hondureño, y estoy seguro que los cientos de miles de familias que se ven beneficiadas tampoco lo quieren”, señaló.

Aseguró que con el acuerdo sólo se confirma el ropaje izquierdista que lleva puesto el gobierno de Manuel Zelaya Rosales, la decisión es llevar a nuestro país a esos senderos que yo no estoy de acuerdo; el ALBA nada más es como ponerse el corbatín en el traje de algo que ya está planificado”.

Pero en el fondo lo que busca el gobierno hondureño es apartar al pueblo de los problemas reales del país, en vez de buscar soluciones para mejorar las condiciones de vida de la población, añadió.

“Este es un episodio más de lo que ha venido siendo el estilo de gobierno, o sea enredar al pueblo y apartarlo de los verdaderos problemas. Apartarlo del problema de inseguridad, del alto costo de la vida, de la canasta básica”, cuestionó mientras supervisaba la instalación de techos a viviendas de la colonia 1 de Diciembre de Comayagüela, donde se ha beneficiado a unas 95 familias.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img