Tegucigalpa – Motivados por los atractivos escenarios para realizar turismo de playa, religioso, cultural o simplemente fomentando una visita familiar, los residentes del estado de Luisiana buscan “principalmente” viajar a Honduras.
Así queda de manifiesto en un nuevo análisis de Facebook publicado por The New York Times. El gigante de los medios de comunicación social comenzó a rastrear dónde los usuarios estadounidenses «se registran» durante los viajes de verano al extranjero.
En ese contexto, se señala que los residentes de Luisiana “principalmente” buscan viajar al país centroamericano.
Aunque este no es escala de lugares turísticos del mundo, sí da una muestra de los lugares preferidos para viajar en base a sus registros mediante la plataforma digital.
De acuerdo a este análisis de Facebook que ya publican los periódicos anglosajones Honduras vuelve a convertirse en lugar preferido para viajar para ciudadanos radicados en Tennessee.
A diferencia de Luisiana en el que la primera opción es Honduras en el estado de Tennessee el país centroamericano se convierte en la quinta opción.
Ante los datos arrojados por este análisis surge la pregunta ¿por qué Honduras sería un destino para habitantes de Luisiana?
La respuesta podría encontrarse en hechos como que la comunidad hondureña en el área de Nueva Orleáns es una de las más grandes del país. Los hondureños que viajan de vuelta a casa podrían representar una gran parte de los viajes registrados, que es los que mide este estudio.
No obstante, la diversidad de la oferta turística de Honduras podría ser otro de los motivantes para viajar al país con escenarios tan diversos como para practicar buceo o tan enigmáticos como para conocer la cultura Maya que se asentó en el occidente del país.
Cabe señalar que en la actualidad el gobierno de Honduras promueve la Ley del Incentivo al Turismo, la tiene como meta generar 250 mil empleos en los próximos dos años, y repotenciar ese sector como parte de los ejes transversales del Plan Honduras 20/20.
En ese sentido, el propio presidente Juan Orlando Hernández se apersonó el pasado martes 18 de julio al Congreso Nacional para entregar esta iniciativa.
Honduras posee una oferta variada de turismo, como son playas, sol, buceo, arqueología, culturas y otros, pero la falta de beneficios e incentivos han impedido que el turismo tenga un despegue y con ello un crecimiento vigoroso, como lo tienen los países centroamericanos y el Caribe, argumenta dicho proyecto de ley.
La Ley contiene 27 artículos y fue ampliamente concertada y discutida con las cámaras de Turismo y los demás actores vitales de la industria sin chimenea hondureña.