La Paz – La ciudad boliviana de La Paz afronta una «epidemia explosiva» de paperas al registrar 1.698 casos en lo que va de año, una cifra altísima frente a los 195 de 2016, reportaron hoy las autoridades departamentales de Salud.
El director departamental de Salud, Freddy Valle, dijo a los medios que el aumento de casos se ha hecho persistente y acelerado y se explica por la falta de vacunación y el cambio de estaciones.
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Adolfo Zárate, manifestó que se está trabajando en las escuelas para implementar filtros que identifiquen a los niños con síntomas para enviarlos a control médico y evitar más contagios.
La persona que presenta los síntomas debe estar en reposo entre cinco y diez días y usar barbijos ya que la enfermedad se transmite por la saliva y provoca una inflamación de las glándulas parótidas que están cerca del oído, agregó.
Recomendó que los niños se vacunen contra el sarampión, rubeola y parotiditis para evitar más contagios y complicaciones que pueden derivar después hacia la orquitis en los varones, que puede causar esterilidad, y causar ovaritis en las mujeres.