spot_img

Reos, migrantes y maquileros los más afectados por tuberculosis en Honduras, informa Salud

Tegucigalpa – Bajo el lema “es hora de tomar acción, pon fin a la tuberculosis” se conmemora el día mundial de lucha contra la tuberculosis (TB), bajo la meta cero casos, cero muertes, cero sufrimientos.

Según revela la Secretaría de Salud, los privados de libertad, los migrantes y los trabajadores de maquilas son los más afectados por esta enfermedad.

En el marco de la celebración está es una oportunidad más para tomar conciencia y anunciar por todos los rincones del país que la tuberculosis tiene cura, si se termina el tratamiento, con el compromiso del paciente dijo la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores.

Honduras ha alcanzado importantes avances en el control TB, a través del fortalecimiento de la Estrategia Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).

La Secretaría de Salud logro detectar en el 2018 a 2 mil 866 personas a nivel nacional, siendo la población masculina en edad económicamente activa los más afectados, de las regiones Metropolitana de San Pedro Sula, Cortés, Tegucigalpa, Yoro, Atlántida, Santa Bárbara y Choluteca.

Existen patologías asociadas con TB como la diabetes (244 casos), VIH (178 casos), alcoholismo (48 casos) donde la situación es más grave.

Las poblaciones más vulnerables son los privados de libertad, migrantes, trabajadores de maquilas, de salud, población indígena, afrodescendiente, población menor de 5 años y diabéticos.

La Secretaría de Salud tiene cobertura de atención en los 25 centros penitenciarios del país en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario, asegurando que cada paciente con tuberculosis (TB) tenga pleno acceso a diagnóstico y tratamiento de calidad, para disminuir la carga social, económica y de equidad que impone la enfermedad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img