spot_img

Renegociación de adendas no tendrá el efecto que prometen, afirma economista

Tegucigalpa – A criterio del economista Dustin Santos, la renegociación de adendas de los contratos de energía no tendrá el efecto que prometen diputados y funcionarios públicos, pues una de las empresas prometió producir con gas natural, pero en cambio lo está haciendo con la alternativa de producción de energía más cara que hay.

“El Congreso Nacional anuncia con bombos y platillos esta aprobación (de 18 adendas) y anuncia también reducción en la tarifa, pero la realidad, hay que recordar que desde el 2023, de esos 18 contratos, 17 ya estaban listos para ser discutidos y aprobados”, señaló el economista.

(Leer) Congreso aprueba en paquete 18 adendas a contratos de energía

Santos refirió que en el caso del contrato con la empresa Brassavola, este había sido adjudicado desde el gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) y que ahora resurgió.

“Supuestamente iba producir con gas natural, a partir de noviembre del año pasado 2024, lo cual en efecto iba a ser reducción en la tarifa, sin embargo, en Honduras no hay gas natural”, recordó.

En tal sentido, el economista indicó que el paquete con la empresa Brassavola se metió dentro del paquete, pero no se discutió ninguno, “con lo cual no creo que haya el impacto esperado en la población porque de hecho Brassavola está produciendo con diésel y se sabe que esa es la alternativa más cara que existe”, enfatizó.  VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img