spot_img

Reino Unido aboga por una salida «democrática» a la disputa Guatemala-Belice

Guatemala – La ministra de Estado de la Cancillería Británica, la baronesa Joyce Anelay, abogó hoy por una salida «democrática» a la disputa territorial que Guatemala y Belice mantienen en la franja fronteriza.

La responsable británica aplaudió los «pasos democráticos» emprendidos por ambos países en los últimos meses, especialmente la aprobación por parte de Guatemala de una modificación al acuerdo de 2008 para poder celebrar una consulta popular sobre el diferendo en fechas diferentes.

Tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, Anelay calificó de «excelente» la ruta emprendida por Guatemala para solventar la disputa e instó a Belice a aprobar una medida similar.

La consulta servirá para que los guatemaltecos decidan si la disputa territorial se somete o no a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Durante el encuentro entre ambos diplomáticos, la delegación guatemalteca expuso sus críticas al informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el incidente en la zona de adyacencia que acabó con la muerte de un menor guatemalteco el pasado mes de abril.

De hecho, Guatemala pidió a la OEA el pasado mes de septiembre que amplíe el informe sobre la investigación de los hechos.

El actual informe, elaborado por dos expertos independientes, asegura que el menor guatemalteco Julio René Alvarado, de 14 años, se adentró al este de la línea de adyacencia y recibió disparos de guardabosques de una ONG beliceña que forma parte de las patrullas de vigilancia.

Guatemala rechazó este documento por no ser «exhaustivo y concluyente», por lo que pidió su ampliación.

La falta de definición de una frontera entre Guatemala y Belice ha causado varios incidentes que hasta el momento, y según el Gobierno de Guatemala, han dejado diez guatemaltecos asesinados por tropas beliceñas.

Los dos países mantienen una disputa territorial por la reclamación guatemalteca de cerca de la mitad del territorio de Belice, un país nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII y que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 dentro del Virreinato de Nueva España.

Entre 2015 y este año, el Reino Unido ha invertido unos 300.000 quetzales (unos 40.000 dólares) para impulsar proyectos sostenibles en las comunidades guatemaltecas cercanas al área de adyacencia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img