Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino indicó este viernes que durante la reunión entre representantes del Legislativo y la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se hizo un repaso general sobre reformas pendientes, además de que se habló de los aranceles anunciado recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El diálogo fue una reunión muy productiva, fue un intercambio de puntos de vista sobre estas leyes (reformas tributarias y a la Ley Orgánica de Presupuesto y la aprobación de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado), las posibilidades de su aprobación en el corto o mediano plazo”, dijo a agregar que se revisó un panorama general de la situación económica del país.
Noé Pino dijo que además está pendiente en la lista de revisión del FMI, una ley que tiene que ver con lavado de dinero, que se espera que pronto llegue al Congreso Nacional.
El diputado dijo que los representantes del FMI señalaron los avances que tiene el mejoramiento financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en lo referente a la reducción de pérdidas y la aprobación de las 18 adendas a los contratos de energía.
“En términos generales, ellos continúan no solamente la revisión de los datos esta semana y la próxima, sino que el diálogo con diferentes sectores del gobierno y de la sociedad civil”, afirmó.
El parlamentario indicó que el tema de los aranceles establecidos por Estados Unidos también fue tema de la reunión con representantes del Fondo Monetario.
En este tema, el diputado, quien es economista advierte que si la imposición de aranceles desemboca en represalias y contra represalias entre Estados Unidos y China, puede llevar a la economía mundial a una recesión muy fuerte, de la cual Honduras no se va a poder sustraer.
A criterio de Hugo Noé, es muy temprano para evaluar el efecto negativo o positivo que pueda tener estas tarifas. VC