spot_img

Reformas electorales avanzan en 90 %, dice Mel y agrega que “el camino no es la violencia”

Tegucigalpa – El coordinador de Libertad y Refundación (Libre), José Manuel Zelaya Rosales, destacó este miércoles que “reformas electorales estructurales ya se completaron al menos en 90 por ciento”. En tanto considera que los temas que hacen falta discutir son menores.

Según Zelaya Rosales, existe interés de parte de los partidos políticos en Congreso Nacional, para trabajar la nueva normativa electoral de cara a nuevos comicios electorales “esperamos que esto se resuelva en los próximos 60 días”, apuntó.

Consideró que dichas reformas “representan un marco jurídico importante para ir a nuevas elecciones”. Lo anterior, expresado luego de haberse reunido con la Comisión Especial para las Reformas Electorales, que preside el diputado del Partido Liberal, Mario Segura.

“Esta no era una reunión para discutir los artículos, sino una aproximación para conocer las voluntades delos partidos en cuanto a las reformas electorales”, apuntó al tiempo que instó a las demás fuerzas políticas a continuar dialogando para ponerse de acuerdo.

En ese sentido, expresó: “manifesté a la comisión que creo que el 90 % de las reformas electorales estructurales ya están hechas; ya se separó la justicia de la administración electoral, se comenzó con un nuevo censo electoral y se integraron los tres partidos mayoritarios a los entes electorales”.

Sin embargo sostiene que hace falta definir temas como “el de las mesas electorales, evitar el trasiego de credenciales y prestar atención a la transmisión de resultados, estamos obligados a decir que el pueblo hondureño debe estar muy consiente”.

Y agrega que “hay dos formas de arreglar los problemas en un país, pacíficas o violentas; la guerra es una de las formas de resolverlos, pero aquí no va haber guerra, nosotros hemos escogido la forma pacífica y esa forma son las elecciones”.

Finalmente se refirió “las elecciones no son suficientes en un sistema democrático, ese solo es un primer paso, pero queremos que las mismas sean limpias y donde gane el que decida el pueblo y no el que haga más trampa, Libre aceptará esa regla, pero debe aceptarla el Partido Nacional, Liberal y todos los demás partidos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img