Tegucigalpa – El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros Batson, informó la madrugada de este domingo que concluyó el recuento especial de votos de 4 mil 753 actas sin mayores novedades en los resultados que ofreció ese ente hace algunos días.
“Concluimos esta etapa donde el Tribunal tomó la decisión que ante la solicitud que nos hacían cotejamiento de actas, fuimos más allá y nos complace mucho decirle al pueblo hondureño que tal como lo veníamos diciendo el resultado es sumamente consistente, las variaciones son mínimas, lo cual indica que los miembros de las mesas el día de las elecciones hicieron un trabajo muy bueno”, manifestó Matamoros Batson.
Insistió que las variaciones tras el recuento de votos de las 4 mil 753 actas “es casi intrascendente”.
“Al final lo que se demuestra es que estas actas fueron bien hechas por los representantes de los diez partidos, eso nos satisface mucho”, remarcó el funcionario.
El magistrado presidente del TSE ofreció que el lunes por la tarde ofrecerán un informe completo al país sobre el escrutinio de estas actas. “En este proceso pudimos verificar lo que nos pedía la OEA que revisáramos lo que fue la participación de los ciudadanos en la votación y los datos nos indican que en Intibucá fue de un 70 por ciento, en Lempira de un 77 por ciento y La Paz un 73 por ciento”, adicionó.
Asimismo, Matamoros Batson se comprometió a ofrecer en el mismo informe las cifras finales en el momento que las actas especiales pasen a ser parte del acta definitiva con el gran total de votos contabilizados.
El pleno de magistrados del órgano electoral está convocado para la tarde del lunes, con el afán de conocer las impugnaciones y en ese momento ofrecer un informe final al pueblo hondureño de cómo resultados las urnas “que nos complace decir que se hizo con mucha transparencia y observación permanente”.
Más temprano informábamos…
Recuento especial de 4 mil 753 actas en la recta final, informa TSE
Tegucigalpa – El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros Batson, informó este sábado que avanza en tres cuartas partes el reconteo de votos de 4 mil 453 actas que solicitaron observadores internacionales.
– Hasta la noche del sábado se habían revisado las actas de 10 departamentos, es decir que faltaban ocho para culminar. Los votos de tres mil 660 actas habían sido recontadas y restaban mil 132 para concluir.
– El PL presentó un escrito de nulidad en el nivel presidencial, mientras la Alianza de Oposición quiere que se invalide todo el proceso eleccionario.
– Las actas no tienen inconsistencias y las variaciones son muy pequeñas, dijo Matamoros Batson.
#encuestaPD ???? El @tsehonduras hará la declaratoria del ganador en el nivel presidencial…
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 9 de diciembre de 2017
El funcionario reveló que ya se terminó de revisar las actas de los departamentos de Comayagua, Copán, Cortés, Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán, Lempira, Olancho, Santa Bárbara y Yoro.
“Las diferencias entre las actas originales y las actas que estamos escrutando es menos del 25 por ciento, es decir la cuarta parte del uno por ciento. Se han escrutado 640 mil votos y han variado en dos mil que quiere decir que hay un poco más de nulos, hay menos blancos, un candidato sube 300 votos, otro sube 200, pero al final la diferencia que tenemos en estas 3 mil 660 mesas no tienen realmente ninguna incidencia hasta el momento”.
El funcionario del órgano electoral remarcó que el 76 por ciento de las actas que “hemos visto hasta este momento de estas 3 mil 660 cerca de 2 mil 900 están coincidiendo al 100 por ciento, o sea que si el acta original decía: ‘candidato A con 42, candidato B con 35’, el escrutinio se está dando exactamente igual. Las variaciones solo se dan en un 25 por ciento de las actas, las demás confirman el resultado”.
Juan Orlando Hernández sumaba el 50.04 % contra el 32.65 % de Salvador Nasralla, a falta de 1 mil 172 mesas electorales del escrutinio especial, según publicó este sábado la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
A las puertas de concluir conteo
Explicó que el nuevo turno arranca a las 7:00 de la noche de este sábado y se espera concluir el conteo de votos de la totalidad de 4 mil 753 actas. “Esperemos que antes que salgan a las 6:00 de la mañana habremos terminado y sino con ellos mismos debemos finalizar”, adicionó.
Remarcó que “vamos por buen camino. Reitero la felicitación a los miembros de mesas de todos los partidos políticos que llenaron las actas porque el trabajo fue muy bueno y lo que hemos encontrado aquí, las diferencias como les digo es de dos mil votos entre nulos, blancos de los nueve candidatos (nivel presidencial)”.
Insistió que el TSE no pronostica tendencias y tampoco asegura que el resultado inicial vaya a cambiar.
Por otro lado, explicó que el cuerpo legal del ente electoral sigue trabajando en las impugnaciones, clasificándolas para luego publicarlas en los diarios de mayor circulación, subirlas a la página web del Tribunal para que todos se enteren de las mismas.
Manifestó que cuando se concluya con el escrutinio especial, el TSE dará el gran total de cómo queda y en cuánto estaba antes de este proceso. “Estas actas especiales serán incorporadas al escrutinio general, es decir que si hay una acta original, esa siempre aparecerá, pero el resultado que se tomará es la del escrutinio especial”, reforzó.
El magistrado presidente del TSE prometió que le darán trámite a todas las impugnaciones presentadas en los tres niveles electivos y dijo que la declaratoria esperan hacer en el plazo que les otorga la ley -hasta el 26 de diciembre-.
Explicó que los escritos presentados por el Partido Liberal demandan la nulidad en el nivel presidencia, mientras la Alianza de Oposición pide la nulidad de todas las votaciones incluyendo alcaldes y diputados.
EEUU listo para trabajar con el ganador
Este mismo sábado la jornada de recuento de votos fue visitado por la encargada de Negocios de la Embajada de EEUU, Heide Fulton, quien dijo que su gobierno está listo para trabajar con el presidente que resulte ganador del proceso.
“Me alegro ver que están siguiendo el mapa que les dio la OEA, que puedan añadir confianza y transparencia al proceso para llegar a un resultado en lo que podemos tener confianza”, señaló la funcionaria norteamericana.
Reiteró que para EEUU lo importante es que el resultado final refleje la voluntad del pueblo hondureño y “estamos listos para trabajar con el que gane”.