spot_img

Reconstrucción de líneas de transmisión será fundamental para bajar tarifas de energía: Hernández

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández argumentó que mediante la reconstrucción de líneas de transmisión será fundamental para bajar las nuevas tarifas de energía eléctrica que entraron en vigencia esta semana.

Sobre el reclamo de la población por el aumento a las tarifas de energía, el mandatario refirió que “es válido porque al final todos lo sufrimos. Malas administraciones anteriores nos llevaron a este punto, pero desgraciadamente nadie dijo nada y ahora todos tenemos que afrontar esta realidad”.

En declaraciones a la capitalina radio HRN, el gobernante destacó que “todos queremos energía más barata y de hecho ese es el objetivo del gobierno. Asimismo, el gobierno decidió despedir un montón de paracaidistas que teníamos en la ENEE, no solo por lo injusto que es, también porque no se justifica que una empresa del Estado tenga gente que en promedio gana 26 mil lempiras y que por ejemplo de cinco, cuatro estaban alrededor de un escritorio sin tener asignaciones”.

El jefe del Ejecutivo manifestó que poner orden en la estatal eléctrica tomará su tiempo. “Es una gran oportunidad para que el país tenga un sistema eléctrico de primera”.

Prometió que en la estatal de energía viene un proceso de reconstrucción de las líneas de transmisión, un tema fundamental para lograr bajar las tarifas.

“En ese sentido le estamos diciendo a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica que se ponga la mano en la conciencia, pero obviamente ellos tienen un mandato del Congreso Nacional de sacar adelante el proceso”, declaró.

El otro apartado hizo un llamado a la población para que conduzca con precaución en las carreteras del interior del país, al tiempo que lamentó que la imprudencia muchas veces produzca la pérdida irreparable de vidas humanas.

Reiteró que en los próximos dos años el país será testigo de construcción de carreteras de pavimento hidráulico; “Honduras va a tener la mejor infraestructura logística, puertos, carreteras y aeropuertos que cualquier otro país de Centroamérica”, indicó.

El presidente Hernández realizó este mediodía una visita sorpresa en el tramo carretero Juticalpa-Tegucigalpa, antes de viajar rumbo a Cuba para participar en la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img