Tegucigalpa – Un frente frío débil modificará las condiciones atmosféricas a nivel nacional desde este jueves, según los análisis del Centro de Estudios Atmosféricos y Oceanográficos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones del caso.
– A 12 grados bajará la temperatura en el centro del país, en tanto se experimentarán ocho grados en las zonas altas.
De acuerdo con los pronósticos del Cenaos, y con base en los diferentes modelos meteorológicos, este fenómeno generaría temperaturas entre 16 grados celsius para la costa Caribe, 12 grados en occidente y centro y ocho grados en zonas altas, particularmente en las mañanas del fin de semana.
Durante la tarde del jueves y la mañana del viernes este fenómeno generaría lluvias y chubascos de leves a moderados sobre la Zona Noroccidental y Litoral Caribe.
Los vientos moderados del norte que acompañan a esta masa de aire frío, podrían generar desprendimiento de techos, caída de árboles, postes del tendido eléctrico y rótulos publicitarios.
El aumento de la velocidad del viento alterara el oleaje en el Caribe de 4 a 5; y de 5 a 6 pies cerca de las Islas de la Bahía y las costas de Colón, por lo que las capitanías de puerto son llamadas a regular la navegación de embarcaciones de pequeño calado, con el fin de evitar accidentes.
Asimismo, se exige a la población en general que habita o visita en la zona costera del Caribe, abstenerse de practicar deportes acuáticos mientras exista la afectación del fenómeno que podría extenderse hasta la próxima semana.
Copeco advierte a los peregrinos que se desplazan desde el interior del país, para participar en la masiva festividad católica que se lleva a cabo en la aldea de Suyapa, tomar las medidas de prevención que sean necesarias.