Tegucigalpa – Los familiares de los privados de libertad recluidos en las cárceles de máxima seguridad “El Pozo I y II”, en Ilama, Santa Bárbara y Moroceli, El Paraíso respectivamente, ya podrán visitar a sus parientes encarcelados por la comisión de diferentes delitos.
Los privados de libertad desde el momento en que fueron trasladados desde diferentes centros penales por seguir ordenando crimines de impacto, masacres y extorsiones, entre otros delitos, los privados de libertar se han mantenido en comunicación con su familia por medio de cartas, las cuales primero eran analizadas por personal de los Consejos Técnicos Interdisciplinarios (CTI) y luego entregadas a sus parientes.
La abogada Rosa Irene Gudiel, directora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), explicó a los familiares bajo qué términos se realizaran las visitas y las reglas que deben cumplir: no ingresar alimentos con la intención de que sus parientes los lleven a sus celdas porque no será posible, las mujeres no lucir joyas, ni zapatos de plataforma, y de manera general nadie debe vestir camisas color: azul, verde, anaranjado y gris, entre otras normas establecidas en el Reglamento de Visita.
Así mismo se les dijo que al momento de ingresar al centro penal deben mantener el orden y les pidió aconsejar a sus familiares para que mantengan su buen comportamiento al interior del centro penal donde permanecen recluidos para evitar que sean objeto de sanciones como la suspensión de la visita entre otras acciones que pueden tomar las autoridades.
“Queremos agradecerles por permitirnos que miremos a nuestros familiares y les prometemos portarnos bien y mantener el orden al momento de entrar al centro penal”, fueron las palabras de una de las féminas que participaron en la reunión. Al ser consultada sobre el horario, la directora del INP les dijo que el tiempo será regulado para garantizar que todos los privados de libertad puedan recibir la visita de sus familiares, ya que todos tienen la misma necesidad de saber cómo está su familia y poder verlos y dialogar con ellos.
La visita a las cárceles de máxima seguridad se realizará a partir del sábado para todas las personas que hayan realizado el trámite para obtener su carnet, mismo que permanecerá en el centro penitenciario, es de uso personal e intransferible. El INP ha emitido al menos 800 carnets para familiares de los privados de libertad.
El pasado domingo, el Instituto Nacional Penitenciario anunció el cumplimiento del Reglamento de Visita a partir del sábado 23 de septiembre para los privados de libertad recluidos en los establecimientos penitenciarios de máxima seguridad, es así que se coordinan acciones con los directores de estos centros penales y con representantes de los familiares de los reclusos.