spot_img

Rechazan recurso contra Bachelet por no indultar a violadores de D.Humanos

Santiago de Chile – La Justicia chilena rechazó hoy un recurso de protección presentado en contra de la presidenta Michelle Bachelet, por no responder a la solicitud de indulto presentada por familiares de dos militares acusados de violaciones de derechos humanos que se encuentran en el penal de Punta Peuco.

Según fuentes judiciales, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que «no hubo actuar arbitrario de la Jefa de Estado» al no pronunciarse sobre la solicitud realizada por René Cardemil Figueroa y Marcelo Castro Mendoza.

En parte del fallo se lee «que no es posible atribuir ilegalidad a la recurrida al negar el beneficio solicitado por los recurrentes, toda vez que aparece actuando dentro del ámbito de su competencia y ajustándose al procedimiento que la normativa prescribe».

Asimismo, la Corte de Apelaciones de Santiago precisa: «tampoco se advierte arbitrariedad en la decisión impugnada, toda vez que el acto reclamado, no obedece a un mero capricho de la autoridad, sino que por el contrario, resulta amparado por hechos objetivos que se indican en las resoluciones que rechazaron las solicitudes».

Cardemil Figueroa fue condenado a 10 años de prisión por su participación en el homicidio de seis personas. Dos turistas argentinos, un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), un estudiante universitario, un cirujano dentista y un importador militante del Partido Nacional.

Los seis detenidos, Ricardo Montecinos Slaughter, Carlos Adler Zulueta, Beatriz Elena Díaz Agüero, Víctor Garretón Romero, Jorge Salas Pararadisi, y Julio Saa Pizarro, fueron llevados hasta la comuna santiaguina de Pudahuel, a un centro de detención.

Al siguiente día, los detenidos fueron trasladados a los alrededores del túnel Lo Prado, donde les ordenaron a cada uno que huyeran, para simular una fuga, y pese a los ruegos de clemencia, fueron asesinados por ráfagas de ametralladora.

En tanto Marcelo Castro Mendoza, fue procesado como autor de 13 homicidios calificados y 2 secuestros cuando se desempeñaba como capitán de Carabineros.

Finalmente fue condenado como autor de los secuestros calificados de Juan de Dios Salinas Salinas y Guillermo Bustamante Sotelo a la pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio.

La prisión de Punta Peuco, situada a 35 kilómetros de Santiago, y donde se encuentran los exagentes de Augusto Pinochet encarcelados, es definida por las víctimas de la dictadura como una cárcel «cinco estrellas», con canchas de tenis, terrazas para hacer asados y amplios comedores, por lo que han demandado su cierre y que los antiguos represores cumplan sus condenas en cárceles comunes.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según datos oficiales, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 33.000 fueron torturados y encarcelados por causas políticas. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img