spot_img

Reanudan vuelos tras cortocircuito en aeropuerto Toncontín

Tegucigalpa – El director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Wilfredo Lobo, confirmó que, debido a un cortocircuito en la torre de control, se suspendieron los vuelos la tarde del martes en el aeropuerto internacional Toncontín de esta capital, sin embargo, los mismos se reanudaron este miércoles.

Lobo dijo que en ningún momento se puso en riesgo que ocurriera una tragedia porque se tomaron las medidas preventivas correspondientes.

Detalló que el martes alrededor de las 3:00 de la tarde se interrumpió el fluido eléctrico en el área de la torre de control y en ese momento se informó a la concesionaria InterAirports que es la encargada de dar mantenimiento y restablecer la electricidad en el aeropuerto y en el resto de las terminales internacionales del país.

Sin embargo, “nosotros seguimos operando con nuestro aparato US de emergencia por casi una hora, le avisamos a InterAirports sobre el problema, ellos comenzaron a trabajar, transcurrió el tiempo y no pudieron resolver el problema del fluido eléctrico”, refirió.

Acotó que si no se cuenta con el servicio de electricidad los equipos no pueden funcionar y cuando se agotó la batería una hora después, la torre de control se quedó totalmente sin energía y por lo tanto, los servicios de comunicación se interrumpieron en ese momento.

En ese sentido, se tuvo que tomar medidas de inmediato y fue hasta las 8:00 de la noche que se restableció el servicio eléctrico, indicó Lobo quien señaló que la planta de emergencia de InterAirports en Toncontín no se activó por alguna razón.

“Nosotros como Aeronáutica Civil, si no tenemos el fluido eléctrico en la torre de control, si no se encienden las luces de la pita, si no hay comunicación con las aeronaves y con el resto de las torres de control de la región centroamericana, lo que tenemos que hacer por seguridad operacional es suspender los vuelos temporalmente y eso lo que hicimos porque no se puede operar el aeropuerto en esas circunstancias”, enfatizó el funcionario.

Añadió que el equipo técnico de la AHAC estuvo trabajando intensamente después de la falla eléctrica hasta la medianoche porque al interrumpirse el fluido eléctrico se desconfiguró el equipo computarizado de la torre de control, pero al final lograron configurar los equipos de nuevo y ahora el aeropuerto está operando normalmente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img