spot_imgspot_img

Reafirma Hernández: «Tenemos que quitar trámites engorrosos en aduanas y combatir la corrupción»

El Florido, Copán – El presidente Juan Orlando Hernández destacó este lunes en El Florido, Copán, que la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala permitirá el libre tránsito de personas y furgones de ambos países.

– Para diciembre se prevé una aduana conjunta entre Honduras, Guatemala y México.

Hernández cuestionó los trámites engorrosos en los puntos aduaneros, lo que en su opinión propicia la corrupción, un flagelo del que destacó que hay que combatir para beneficio de ambos países.

Agregó que los dos países apostarán por la competitividad y que es increíble que los vehículos con mercaderías transiten a 17 kilómetros por hora, retrasando su llegada a los respectivos destinos.

El gobernante señaló que en la medida en que los países se vuelvan competitivos, «podemos tener mejores precios para poder exportar y adquirir, y al final el consumidor se podrá beneficiar en la región con un espacio de crecimiento».

Unión aduanera en diciembre

Hernández y su homólogo guatemalteco, Otto Pérez Molina, dijeron en una rueda de prensa con medios de comunicación de ambos países, que la unión aduanera entre Honduras y Guatemala comenzará a funcionar el 1 de diciembre de este año.

Ese día se pondrá en marcha la Unión Aduanera, y desde El Florido, Honduras, la iniciativa bilateral con Guatemala se extenderá a la línea limítrofe con México.

Los presidentes Hernández y Pérez Molina coincidieron en que a partir del 1 de diciembre las aduanas tienen que ser periféricas, permitiendo tener en México una aduana conjunta de Honduras y Guatemala para todos los productos mexicanos que tengan que ingresar a los dos países centroamericanos.

Además, consideran que de esa forma se reducirá el contrabando porque habrá esfuerzos conjuntos para que todo se haga en forma transparente.

El gobernante hondureño adelantó que la puesta en marcha de la Fuerza Tarea Maya-Chortí es el preámbulo de lo que será la Unión Aduanera, que permitirá el libre tránsito de personas y mercaderías.

«Además hay que ver el tema de la seguridad en forma permanente», enfatizó Hernández.

El jefe del Ejecutivo hondureño recalcó que aunque el esfuerzo es binacional, en el interior de cada país es interinstitucional, y que está seguro de que con las capacidades institucionales de cada nación, sumadas al esfuerzo binacional, «nos mostrarán que vamos por la ruta correcta».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img