Sandra Ponce, fiscal de derechos humanos, dijo estar “satisfecha de haber restituido una situación que era una violación a los derechos humanos, que se produjo con el cierre del canal, pero de nuevo se está garantizando el ejercicio de la libertad de expresión”.
Junto a ella, participó en calidad de testigo de honor, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Óscar García y el operador del medio, Marvin Eduardo Medina, quien en presencia del dueño del canal, constató que todo el equipo e instalaciones se encontraban en orden, lo cual fue ratificado con la firma del periodista Esdras Amado López.
Canal 36 fue sacado del aire el día 28 de junio cuando se produjeron los hechos que llevaron a la salida del ex presidente Manuel Zelaya. Organismos de libertad de expresión y derechos humanos abogaron por su reapertura, tras exhortar al nuevo gobierno de Roberto Micheletti, a respetar el ejercicio de la libertad de expresión.










