“Aquí queremos ponernos de moda a veces con tonterías”, expresó Custodio, en referencia a la medida que se pondrá en práctica a partir del uno de abril próximo.
El defensor de los derechos humanos recalcó que el gobierno sigue dando palos de ciego y que mientras no presente una política del Estado hondureño seguirá jugando a la piñata únicamente con la promesa de ahorrar esto y lo otro.
Custodio se preguntó que quién se va a lucrar con el costo de la estampilla y quien va a pagar el costo de la fáctura de taxi o de bus que tenga una familia que posea un solo vehículo para ir a la escuela o al centro de trabajo.
El funcionario cuestionó la falta de información del gobierno educando al público de cómo hacer un mejor uso del automóvil.
“No he oído que se eduque al público en hacer un mejor uso del automóvil, es decir, yo tengo espacio para tres o cuatro personas más y podría movilizar a esas personas y otro día podría movilizarme con esas otras personas e intercambiar facilidades de transporte, en otras palabras aquí queremos ponernos de moda a veces con tonterías”, recalcó.