El defensor de los derechos humanos dijo que “quienes crean que el conflicto del Aguán es un campus universitario más para estar jugando con la paz del país, ponen en peligro a toda Honduras”.
Custodio invitó al presidente, Porfirio Lobo, para que con todo su gabinete, “se haga presente allá en el Valle del Aguán en lugar de andar como circo por todo el país”.
“Que vaya y se haga presente y negocie con las dos partes, con los campesinos y con el empresario Miguel Facusse y se sienten a resolver el problema”, demandó.
“Esto no es de dimes y diretes, quienes crean que el conflicto del Aguán es un campus universitario más para estar jugando con la paz del país, ponen en peligro a toda Honduras, y los hondureños debemos de darnos cuenta de eso”, reiteró.
Agregó que “allí es un foco de gente armada, por ambas partes, que puede llevar al país a la anarquía”.
“De allí puede resultar, precisamente, lo que andan buscando, llevar a este país a más anarquía, a más muertos y a más heridos”, advirtió.
El defensor de los derechos humanos comentó que los que mueren son pobres porque los que están armados, por un lado y por otro, son gente pobre que se gana la vida, en este caso, sosteniendo un rifle.
Custodio no se explica como en los años 80 se evitó un baño de sangre y que hoy de otros pueblos nos vengan a imponer agendas históricas ya fracasadas.
Argumentó que la violencia no llevó a nada a ningún pueblo.
A la invasión de fincas de palma africana que ha dejado como saldo la muerte violenta de más de una decena de personas se suman los actos vandálicos protagonizados en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la permanente zozobra en la que mantienen los maestros a más de dos millones de estudiantes por sus constantes paros en el sistema educativo.
Señaló que el conflicto agrario en el Valle del Aguan, no es nuevo y que allí hay mucha tierra ociosa.
El ombudsman hondureño puntualizó que “las tierras recibidas por los campesinos se han mantenido casi todas ociosas”.