spot_imgspot_img

Pymes centroamericanas debaten en Panamá beneficios de integración turística

Panamá – Pequeñas y medianas empresas (Pymes) centroamericanas del sector hotelero analizaron hoy en Panamá los beneficios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el ámbito del turismo.
 

En el VII Foro Centroamericano de pequeños hoteles titulado «La efectiva integración turística de Centroamérica como estrategia de competitividad y sostenibilidad», que finalizó hoy, se abordó el papel del empresario frente la integración turística centroamericana.

El ex ministro de Turismo de Costa Rica Carles Roesch apuntó durante su participación en el foro que «el motor de desarrollo de la industria turística son los pequeños empresarios hoteleros, que, con su oferta diferenciada, han abierto el mercado internacional».

Según él, es necesario ver el turismo en Centroamérica como una oportunidad de desarrollo económico para los países y coordinar esfuerzos entre el sector público y el privado.

Roesch destacó también que las alianzas estratégicas para conseguir la integración centroamericana «crearán un producto mucho más rico y mixto que un solo país como destino único».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (HOPPAN), José Thomas, y organizador del evento, explicó a Efe que el objetivo del foro es «establecer acciones que presionen a los gobiernos para avanzar en la integración y mejorar así el turismo y el nivel económico y social de los países».

En el encuentro participaron empresarios de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Panamá.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img