Trujillo – Con la salida de una embarcación con cientos de contenedores de productos se han reactivado las actividades de exportación desde Puerto Castilla, en el Caribe de Honduras y se vislumbra un futuro promisorio, según las autoridades.
La embarcación transportaba mil 125 contenedores con productos como banano, piña y otros productos que se producen en la región.
Las autoridades indicaron que en los próximos días se hará una concesión para la administración de las instalaciones y realizar mejorar en el puerto.
“La expectativa para este año es la más esperada luego de la propuesta del presidente Juan Orlando Hernández, respecto a la concesión en la que se está trabajando a través de la Comisión para la Promoción de las Alianzas Público Privadas (Coalianza)”, manifestó el representante de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), Carlos Barqueo
Asimismo, se prevé la instalación de una fundidora de metales que sería un beneficio importante para crear empleos en la zona de Trujillo y Puerto Castilla.
Barquero indicó que se está analizando la posibilidad sería a través de pláticas con mineros hondureños para instalar la fundidora de metales en el Valle del Aguán para hacer las exportaciones a través de Puerto Castilla.
Por su parte, el regidor de la municipalidad de Trujillo, Javier Solís, manifestó su satisfacción ya que actividades como esas representan una gran oportunidad en la creación de empleos y la reactivación económica de la zona.
En los próximos días, se implementarán medidas de seguridad en el puerto, indicó el jefe de seguridad, Godofredo Martínez, quien detalló que las regulaciones incluyen la instalación de relojes biométricos para el control de todo el personal y registros normales al entrar y salir de las instalaciones.
Se espera que durante este año se espera que más de 250 buques salgan desde Puerto Castilla llevando una gran cantidad de productos hondureños que se producen principalmente en la zona del Valle del Aguán y el norte de Olancho.