spot_img

Próximo gobierno heredará un país altamente endeudado  

Tegucigalpa – El economista Martín Barahona señaló este sábado que el gobierno de Xiomara Castro dejará una “situación bastante complicada en el endeudamiento”.

“Este gobierno de Xiomara Castro recibió una situación complicada, pero lo que va heredar también será muy complicado, hay muchos compromisos en el año 2026, 2027 y un poco más adelante, 2030, derivados del endeudamiento que van a hacer que el gobierno que venga tendrá serios problemas para poder establecer prioridades que realmente mejoren la economía”, dijo el economista durante una entrevista a TN5 Matutino.

(Leer) Honduras atrapada en una deuda creciente

Barahona detalló que cuando la administración de Castro tomó posesión, “la deuda pública era de 15 mil 700 millones de dólares, no era 20 mil millones de dólares como se repite”, dijo al referir que el gobierno ha seguido pagando las deudas que fueron heredadas y aún con los pagos altísimos que realiza, de casi 2 mil millones de dólares al año al servicio de la deuda, “la deuda se incrementa”.

El experto en economía agregó que el gobierno ha adquirido nuevos endeudamientos, al punto que, para marzo pasado, el saldo de la deuda era de unos 17 mil 300 millones de dólares, mientras “vienen nuevos endeudamientos”, dijo.

Para Barahona, cuando llegue enero de 2026, que es cuando Castro finaliza su periodo, el saldo de la deuda pública rondará los 18 mil 500 millones de dólares “y de pronto hasta 19 mil millones de dólares”, advirtió.

“Con un endeudamiento como ese, teniendo que destinar más de 70 mil millones de lempiras al año como principal rubro de gasto público, el gobierno va tener mucho menos espacio fiscal para poder atender las prioridades en salud, educación”, dijo al advertir que podría llegarse al punto de no tener el presupuesto para que los nuevos hospitales comiencen a funcionar al no tener el recurso suficiente captado de los impuestos. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img