spot_img

Próxima semana concluye proceso de avalúo de 31 bienes incautados adquiridos con fondos del IHSS

Tegucigalpa – Fuentes de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) confirmaron que la próxima semana concluye el proceso de avalúo de 31 bienes incautados y que fueron adquiridos con fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

El director por ley de la OABI, Francisco Zavala, explicó que recibieron la orden del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad para proceder a la subasta de 31 bienes inmuebles relacionados a la causa del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Aclaró que inicialmente eran 32 bienes pero se recibió la orden de devolución de uno de ellos.

Entre los 31 inmuebles existen locales comerciales, apartamentos, edificios de condominios, casas de habitación, terrenos y otras viviendas en zonas rurales.

“La próxima semana termina el avalúo de los bienes y luego se pondrán a la vista de los quieran participar en la subasta por un período de 30 días. Ese tiempo servirá para que los participantes puedan acceder a créditos en la banca nacional y posteriormente con la junta interventora del Seguro Social se realizará el proceso de subasta”, detalló.

En el proceso de subasta participarán además los juzgados competentes y el Instituto de la Propiedad (IP).

Zavala refirió que varios locales que se ubican en la Torre Metrópoli y que fueron asegurados sin estar a nombre del ex director del IHSS, Mario Zelaya, siguen bajo la administración de la OABI porque así lo solicitó el Ministerio Público ante un juez competente.

El funcionario pormenorizó que existen 12 inmuebles del centro de negocios Metrópolis que están en administración de la OABI, uno de los cuales fue devuelto.

Continuó que se procederá a la subasta de los bienes y ante una eventual devolución el avalúo servirá como base para no restituir el bien inmueble, pero sí el valor consignado en las estimaciones.

Manifestó que con las recientes reformas a las leyes relacionadas a la OABI, permite que los valores se puedan distribuir en favor de las víctimas plenamente identificadas en los procesos sociales, “en este caso se ha reconocido como afectado el Seguro Social”.

Zavala remarcó que la ley permite la venta anticipada de los bienes de difícil u oneroso mantenimiento como ser el ganado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img