spot_img

Protestas en Guatemala obligan a las autoridades mexicanas a deportar hondureños por la vía aérea

Tegucigalpa – A menos de una semana de las elecciones generales en Guatemala, el ambiente no lo marcan las campañas electorales sino las protestas por los casos de corrupción que han salpicado al actual Gobierno, incluido al presidente Otto Pérez Molina quien este lunes presentó una solicitud de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por la resolución de la comisión parlamentaria que resolvió recomendar al pleno quitarle la inmunidad para investigarlo por corrupción.

– De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras en el presente año 35 mil 535 hondureños han sido repatriados desde México.

– El próximo domingo los guatemaltecos elegirán al presidente y vicepresidente por los próximos cuatro años, además de 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y las autoridades de 338 corporaciones municipales.

La situación anterior a obligado a las autoridades migratorias de México a deportar hondureños por la vía aérea y no por la vía terrestre como lo hace tradicionalmente, informó este día la coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAM) sor Valdette Willeman.

La suspensión temporal en las deportaciones de hondureños por la vía terrestre fue una decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras según indicó la dependencia en un comunicado emitido la semana pasada, desde entonces no se ha notificado de forma oficial sobre la reanudación de las repatriaciones de connacionales desde México.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img