El ministro de Agricultura de Venezuela, país líder del grupo, Elías Jaua, dijo en la clausura de la primera reunión de la Secretaría que también se aprobó la compra conjunta de fertilizantes para el próximo período de siembras en cada país.
Además, se fijó un cronograma hasta diciembre próximo para constituir Alba Alimentos y aprobar los proyectos agroalimentarios que serán financiados por el fondo de Petrocaribe creado en la reunión de ministros de Agricultura celebrada en Tegucigalpa en julio pasado.
El fondo lo han calculado fuentes del grupo en unos 450 millones de dólares, pero depende de los precios del crudo en los mercados internacionales (será alimentado con 50 centavos por cada barril de petróleo que Venezuela exporte a un precio superior a los 100 dólares).
A la reunión en La Habana asistieron representantes de Nicaragua, Honduras, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, República Dominicana, Venezuela y Cuba.
El vicepresidente cubano Carlos Lage dijo en la clausura que el mecanismo regional creado no es «un fenómeno coyuntural», sino que tiene «una perspectiva hacia el futuro».
Lage destacó la «posición altamente solidaria del Gobierno de Venezuela» y dijo que no hay «ningún otro país petrolero, no solo de la región sino del mundo, que haya sugerido y se haya esforzado por crear mecanismos de cooperación altamente solidarios como Petrocaribe».