Las empresas que acudieron en amparo ante la Corte Suprema de Justicia solicitaron la suspensión del decreto ejecutivo, porque consideran que de tener que aplicarse la ley les generaría un perjuicio irreparable, dijeron a periodistas los abogados del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). Las fuentes informaron de que las acciones interpuestas hoy pertenecen al rubro de la micro, pequeña y mediana empresa. Anunciaron que en el transcurso de la presente semana se presentarán al menos 200 recursos de amparo, por la misma causa. Las acciones legales se presentaron en momentos en los que la cúpula del COHEP se encontraba reunida con el presidente Manuel Zelaya para hablar sobre el tema. El secretario privado de Zelaya, Enrique Reina, calificó la acción como “normal” ya que, dijo, la misma ley faculta a las personas a presentar los recursos que estimen necesarios si de alguna forma ven violentados sus derechos.
Promueven ante CSJ recursos de amparo en contra de aumento al salario mínimo
Tegucigalpa – Empresarios promovieron ante la Corte Suprema de Justicia al menos 10 recursos de amparo en contra del decreto ejecutivo de incremento al salario mínimo de los trabajadores, que el gobierno fijó en diciembre en 5,500 lempiras para el área urbana y 4,055 para el área rural.