spot_img

Procuradores Derechos Humanos piden adhesión a Corte Penal Internacional

San Salvador.- El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) pidió hoy a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua que se adhieran a la Corte Penal Internacional (CPI), al termino de una reunión de dos días celebrada en San Salvador.
 

Según un informe de la Procuraduría de Derechos Humanos de El Salvador, los funcionarios hicieron énfasis en «la importancia de adherirse a la Corte Penal Internacional (CPI)», ya que estos tres países aún no ratifican el Estatuto de Roma, que dio vida a la Corte.

Los procuradores dijeron en una declaración que es necesario velar por la «vigencia de los derechos humanos» en la región para adoptar medidas a fin de garantizar la estabilidad de los países, en especial la protección contra crímenes de lesa humanidad, que son de la competencia de la CPI.

Guatemala, El Salvador y Nicaragua no forman parte de la Corte ya que sus respectivos gobiernos afirman que el Estatuto de Roma riñe en algunos aspectos de sus respectivas constituciones.

El instrumento internacional ya ha sido ratificado por Costa Rica, Honduras, Panamá y Belice.

La Unión Europea (UE) ha recomendado a los países centroamericanos que se adhirieran a la CPI en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre ambas regiones, que incluye tres pilares fundamentales: el diálogo político, la cooperación y el libre comercio.

Los funcionarios también se pronunciaron a favor de los derechos relacionados al acceso de educación, el respeto del medio ambiente y las condiciones actuales de las mujeres y la infancia.

Según el informe, los procuradores centroamericanos aprobaron en la sesión «un sistema de evaluación electoral en la región, para participar como observadores en los procesos de elecciones que se realicen en cada uno de los países que conforman el Consejo».

El CCPDH es una instancia regional creada el 19 de mayo de 1994 que reúne a los procuradores de Derechos Humanos de los siete países para supervisar e impulsar políticas regionales que garanticen los derechos humanos en la región.

En el encuentro participaron los procuradores de Guatemala (Sergio Morales), Honduras (Ramón Custodio López), Nicaragua (Omar Cabezas), Costa Rica (Lisbeth Quesada), Panamá (Ricardo Vargas), Belice (Paul Rodríguez Barón) y el país anfitrión (Oscar Humberto Luna), según la nota de prensa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img