Trujillo – Un juez de Trujillo, Colón, Caribe de Honduras, dictó este jueves prisión preventiva por seis días para dos dirigentes garífunas acusadas por los delitos de usurpación y daños en contra de una empresa y también decidió que permanezcan en las celdas de la Policía de ese municipio
En ese sentido, en la delegación policial de Trujillo, permanecerán privadas de libertad las dirigentes garífunas Jennifer Mejía Solórzano de 37 años y Marianela Mejía Solórzano de 31 años, acusadas por el supuesto delito de usurpación, daños y perjuicios.
La noche del miércoles, la Policía Nacional capturó a las hermanas Mejía Solórzano, integrantes de la organización garífuna Cristales y Río Negro, en Trujillo, departamento de Colón, donde son reconocidas por su labor de defensoría.
Jennifer Mejía, además de docente, es precandidata a diputada por uno de los movimientos del partido de oposición Libertad y Refundación (Libre).
A las defensoras se les privó de libertad porque sobre ellas pendían dos órdenes de captura pendientes, según informó la Policía.
La defensora de las dirigentes garífunas, Kimberly Andino, explicó que mediante el expediente número 23-2020, sus representadas son acusadas por los supuestos delitos de usurpación, daños y amenazas por lo que el juez les dictó prisión preventiva.
El juez también fijó para el próximo domingo 7 de marzo a las 9:00 de la mañana, la celebración de la audiencia inicial, pese a que el juez tuvo conocimiento de suficiente arraigo y constancia que ellas son defensoras de los territorios, cuestionó Andino.
Mientras tanto, en el caso número 020-2021, el juez consideró las medidas sustitutivas a la prisión en favor de Jennifer Mejía Solórzano, por los supuestos delitos de usurpación, robo con violencia o intimidación en perjuicio de Mario Alberto Murillo Rivas y Eva Maribel Herrera Rivas.
A Jennifer se le permitió las medidas en este caso, y la audiencia será el mismo domingo a la 1:00 de la tarde. “El juez consideró que la defensora no representa peligro de fuga, pero está privada de libertad junto a Marianela, por decisión de él mismo, evidenciando que esta es una detención arbitraria”, afirmó la dirigente comunitaria, Esly Banegas.
Cabe destacar que desde el momento que fueron arrestadas y llevadas a una sede policial, representantes de organizaciones garífunas han permanecido en las afueras de la posta y este jueves realizaron una protesta que incluyó la toma de la carretera, quema de llantas y palos, para exigir la libertad de las hermanas Mejía Solórzano.