spot_img

Principio de acuerdo para cerrar huelga en firma estadounidense Verizon

Nueva York – La dirección y los sindicatos de la firma de telecomunicaciones Verizon han alcanzado un principio de acuerdo parar cerrar la huelga que desde abril pasado mantienen decenas de miles de empleados, dijeron hoy fuentes oficiales.

El anuncio fue hecho por el secretario de Trabajo de Estados Unidos, Thomas Perez, y confirmado por portavoces sindicales y de la empresa, aunque sin precisar detalles.

Según Perez, el principio de acuerdo establece las condiciones para un contrato con vigencia de cuatro años. Las conversaciones han entrado en una fase para recoger por escrito el acuerdo, que tendrá que ser sometido a la ratificación de trabajadores sindicalizados.

Verizon, con sede central en Nueva York y con unos 173.000 empleados, es la primera empresa de telefonía móvil en Estados Unidos y la segunda empresa del sector en cuanto a ingresos, capitalización bursátil y número de trabajadores, detrás de AT&T.

Según medios locales, la huelga está siendo observada por unos 40.000 empleados y está afectando seriamente a las operaciones de siete estados de la costa este de Estados Unidos.

Por sus dimensiones, en una de las mayores huelgas que se conoce en el país en unos cinco años.

Perez dijo que el principio de acuerdo se ha adoptado después de trece días de negociaciones en el Departamento de Trabajo, en las que ambas partes han demostrado «un compromiso de buena fe» para acercar sus diferencias.

«Espero que los trabajadores regresen a sus puestos de trabajo la semana próxima», agregó el secretario de Trabajo.

El grupo Trabajadores de Comunicaciones de EE.UU. (CWA, en inglés), el mayor sindicato convocante de la huelga, la inició en protesta por la pérdida de empleos en la compañía y el uso de trabajadores externos para algunos de sus servicios.

Entre las quejas que plantean los trabajadores figura el hecho de que Verizon haya desplazado a México, Filipinas y a la República Dominicana servicios que se prestaban en EE.UU., como la atención al cliente.

También estaba siendo apoyada la huelga por el sindicato Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos (IBEW, en inglés).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img