Tegucigalpa- Con el objetivo de afianzar relaciones con el Gobierno de la República, miembros de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS, fueron recibidos en el Despacho de la Primera Dama, Ana García de Hernández.
- Con el propósito de implementar programas que conlleven a la protección de la niñez hondureña.
- Reitera una vez más su aporte al evento SOS Amigo.
Durante la visita encabezada por el Presidente de la Junta Directiva el Ingeniero Oswaldo Kafati y el Secretario, Abogado Juan Carlos Díaz; la Primera Dama, reconoció la labor que realiza en Honduras Aldeas Infantiles SOS a favor de los niños y niñas que necesitan un hogar.
Por su parte, los miembros de la Junta Directiva expusieron a la Primera Dama, el deseo de seguir implementando de manera conjunta programas que conlleven a la seguridad y protección de los niños y niñas en Honduras encaminados a mejorar la calidad de vida de los menores que son separados de sus familias.
La Primera Dama, reafirmó su intención de incluir a los niños y niñas de las Aldeas Infantiles SOS en proyectos orientados a mejorar su educación y cuidado; asimismo confirmó su apoyo al evento SOS Amigo, Teleradiomaratón que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo, con la presencia de Neyda Sandoval como embajadora de Buena Voluntad y la participación de artistas nacionales e internacionales.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS, es una institución privada sin fines de lucro, con la misión de crear familias para niños y niñas necesitados, que apoya a formar su propio futuro, y participar de manera activa en el desarrollo de sus comunidades.
Aldeas Infantiles SOS actualmente atiende 700 niños/as acogidos en 5 programas de atención, ubicados en las ciudades de: Tegucigalpa, Tela, La Ceiba, Santa Rosa de Copán y Choluteca. Hace más de 40 años inició su labor en Honduras con más de 4,500 jóvenes egresados de esta institución, lo que en su mayoría se han integrado de manera positiva al servicio de Honduras.