El gobernante lo confirmó este viernes. Lo hizo tras dejar el santuario de Santa María de Suyapa. Iré anunciando “uno a uno” los despidos dijo lacónicamente.
“Los iré anunciando de uno en uno y no van a producirse todos al mismo tiempo” reafirmó Lobo quienes desde los últimos meses de 2011 ha dicho que revisa el desempeño de su gabinete así como el de otros colaboradores de alto nivel, a fin de realizar cambios que generen una administración más efectiva.
La declaración del presidente alarga la agonía de aquellos que saben que están en “la cuerda floja”.
El malestar del gobernante hondureño se ha incrementado en los últimos días debido a los escándalos públicos que han comprometido la transparencia de su gobierno y que él mismo ha calificado como “goles”.
Casos como una compra de más de 14 mil toneladas de arroz fuera de las reglas del contingente CAFTA y que ha involucrado a Agricultura y Ganadería (SAG), Industria y Comercio (SIC) y la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), han causado el desagrado del gobernante.
Otro de los funcionarios que recibió la advertencia del mandatario, fue el titular de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano, a quien le expresó que “ojalá en el tema de los 100 megas el que tenga la razón sea él (Roberto Martínez) y no la prensa”. Se trata de una compra energética incumplida y realizada en el amparo de una emergencia.
Asimismo, el tan discutido tema de los “tasones” (seguridad aeroportuaria e impuesto migratorio) han irritado al presidente Lobo Sosa. El secretario de Población y del Interior, Áfrico Madrid, pidió perdón público por haber aprobado dichos “trancazos”.
Muchas son las conjeturas que se hacen en torno a quienes abandonarán el gobierno del Humanismo Cristiano, pero será el propio presidente Lobo el encargado de anunciar “uno en uno” los destituidos.