Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, se pronunció hoy en relación al paro nacional convocado por el movimiento de la oposición indignada y calificó la acción como contraproducente porque ese sector está tomando parte en el gran diálogo nacional que está siendo coordinado por el facilitador chileno John Biehl del Río.
La oposición indignada ha venido realizando las denominadas “marchas de las antorchas” de los fines de semana, pero para ayer miércoles llamaron a tomas de vías, lo cual no tuvo el apoyo de la ciudadanía.
En ese sentido, el mandatario expresó que “me extraña mucho, porque los muchachos que se autodenominan indignados, fueron al diálogo y presentaron su planteamiento de la CICIH (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras) y luego no entendí el porqué de la protesta”.
“Mi recomendación es que está abierto el diálogo, está abierto el camino, está el foro, pero me parece que hacerle daño a la población interrumpiendo sus labores diarias, de gente va para un hospital, que va a trabajar, a hacer sus negocios, me parece que es contraproducente cuando también se está en la mesa”, remarcó.
Hernández subrayó que “hay otras formas de poder manifestarse, de poder mostrar sus opiniones, sin hacerle daño a los demás”.
En relación al tema de los cortes de energía en La Ceiba y el departamento de Atlántida, el mandatario arguyó que ya se cuenta con un plan de acción y en el corto plazo, se resolverá el problema.
Detalló que ya están agilizándose para entrar en ruta los proyectos de energía del río Betulia y de Ojo de Agua y la próxima semana entra el proceso de alquiler de plantas temporales para generar energía, vía emergencia y eso, obviamente lleva su trámite administrativo, pero lleva un proceso.
Por otro lado, señaló que en las Islas del Cisne, “existe flora y fauna que se ha desperdiciado en términos de conocimiento y turismo”.
En ese sentido, prometió que “pronto estaremos dando inicio a proyectos importantes que le van a gustar a los hondureños y a los extranjeros”, aunque no brindó mayores detalles.