spot_img

Presidente Hernández dice que informe de FMI es de confianza para Honduras

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández calificó como un “mensaje de confianza” para el país el informe de la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la primera evaluación en torno al programa suscrito con el gobierno hondureño.

El jefe de la misión del FMI, Lisandro Ábrego, leyó el informe y en la rueda de prensa confirmó que el país había cumplido con “amplios márgenes” las metas cuantitativas a la que se había comprometido en el primer trimestre de vigencia del programa que concluyó en diciembre del 2014.

Asimismo, se logró un crecimiento “sólido” de la economía y hay recuperación financiera en las deficitarias empresas estatales de la ENEE y Hondutel.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), según el FMI, “van por camino a una solución que nos permitirá repotenciar estos sectores”, indicó el gobernante en una intervención en Casa Presidencial.

Implicará además “tener disponibilidad de recursos para invertir otra vez en programas sociales que poco a poco van a irse incrementando”, recalcó el titular del Ejecutivo.

En ese sentido el mandatario hondureño dijo que  “ese es un mensaje de confianza para Honduras, ya que habrá mayor inversión en programas sociales, generación de empleo y al mediano y largo plazo bienestar para todos”. Dijo que los inversionistas nacionales y extranjeros son los receptores de esa confianza.

“De acuerdo con lo dicho por el FMI, nos han dado un mensaje de confianza, ya que hemos logrado un crecimiento económico sostenible muy importante con respecto a América Latina,  lo que significa para nosotros oportunidades de inversión y empleo”, señaló el mandatario hondureño.

El jefe de Estado recordó que se consolidaron las finanzas públicas y que se “ha puesto orden”, que permitirá mayor espacio para la inversión en programas sociales.

El presidente Hernández dijo que está optimista por lo que viene a corto y mediano plazo y anunció que en los próximos meses habrá un apoyo fuerte a la inversión en vivienda social, que además de dar dignidad a las familias, será un gran generador de empleos.

Asimismo, dijo que la mejora económica se traducirá en financiamiento para las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como a los productores del campo.

“El FMI ha dado declaraciones tan positivas sobre el desempeño de Honduras, estoy seguro que eso va a significar más programas sociales, más inversión, más empleo y en el mediano y largo plazo bienestar para todos. No ha sido fácil, pero vamos por buen camino”, enfatizo el presidente Hernández.

En cuanto a la moneda nacional, el Lempira, dijo que la misma tiene solidez debido a las importantes reservas internacionales que se tienen acumuladas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img