Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, recibió este martes a miembros de la junta directiva del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras, organización que busca un aumento a su salario mínimo, que actualmente es de tres mil lempiras.
La presidenta de esa organización gremial, Narda Maradiaga de Nazar, informó que la reunión con el titular del Legislativo fue para hacer entrega de una petición oficial en el sentido de modificar algunos artículos de la Ley del Estatuto Laboral del Químico Farmacéutico, específicamente de la base salarial.
Agregó que esa base fue aprobada hace 20 años, con tres mil lempiras y no ha tenido ninguna modificación a lo largo del tiempo y lo que piden es una nivelación acorde al actual costo de la vida.
Expresó que salieron satisfechas por la receptividad y anuencia del presidente del Legislativo, quien les aseguró que se harán los estudios económicos y presupuestarios respectivos en cuanto a su petición.
Agregó que los cambios que piden no tienen mayor impacto en el presupuesto del Estado porque apenas representa un dos por ciento de sus colegiados y en el sector privado igual, además que es justo y la modificación que piden es acorde a la base salarial vigente.
Indicó que como profesionales farmacéuticos buscan una nivelación salarial para unos cuatro mil afiliados, pero que están conscientes que su petición deberá pasar por distintos estudios de parte de la Secretaría de Finanzas y el mismo Congreso Nacional.
En la reunión también participaron, el presidente de la comisión ordinaria de presupuesto Francisco Rivera y el secretario privado de la presidencia, Marco Tulio Flores.
Por el Colegio Químico, asistieron la vicepresidenta de la junta directiva Gloria Aguilar; la fiscal Adela Andara y la vocal Karla Urbina.