“Sabemos que el presidente electo ya está tomando algunas medidas, ya que se van a encontrar con problemas de déficit fiscal y la recaudación de tributos se tiene que aumentar la tasa de contribuyentes”, afirmó.
Agregó que la empresa privada ha sido clara en su posición de no permitir más tasas impositivas o más impuestos porque eso no es la solución.
“El gobierno tiene que ser más eficiente en la recaudación de los impuestos”, reiteró.
Sostuvo que la empresa privada está con un alto grado de optimismo y promoviendo el país atrayendo la inversión que es lo más importante en este momento difícil que pasa la económica hondureña.
Sugirió al presidente electo crear un clima agradable a la inversión para poder generar empleo, así como en materia de seguridad para mejorar los índices de violencia.
En cuanto a la ampliación de la Tasa de Seguridad, Mourra dijo que la empresa privada ha sido anuente a la imposición de la tasa, “quiero ser sincero, eso no fue socializado con nosotros por lo que hubiese sido prudente tratar el tema con el sector empresarial para poder analizar el mismo”, arguyó.
A criterio del funcionario “los fondos de la Tasa de Seguridad no van a solucionar todos los problemas de seguridad que tenemos en el país, lo que hemos exigido es la transparencia en la ejecución de los fondos”, recordó.
Indicó que el gobierno tiene que trabajar en la confianza entre el sector público y la sociedad porque “todos queremos saber qué se hace con los fondos que estamos pagando”, concluyó.