San Pedro Sula – El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubian, confirmó este domingo que está trabajando una iniciativa para sustituir a la extinta de Ley de Empleo por Hora.
Señaló que está trabajando en la iniciativa con el enlace en el Congreso Nacional.
“Estamos trabajando con ellos (Congreso Nacional) en una ley que viene a reemplazar la Ley de Empleo por Hora para dar oportunidad puestos de trabajo en tiempos que uno necesita”, declaró a periodistas de San Pedro Sula.
Asimismo, comentó la idea de implementar otro proyecto de ley de trabajo a distancia que implica que las personas puedan laborar en otros lugares mediante conexión de internet.
Igualmente, indicó que también ha trabajado con la Secretaría de MiAmbiente, Lucky Medina, de una iniciativa de ley de licencias ambientales.
Desglosó que, si el Congreso Nacional aprueba esta iniciativa de ley, algunos proyectos se desestancaran y beneficiaria con tres mil millones de dólares de inversión y generar más de 50 mil puestos de trabajo.
Qubain puntualizó que la meta es darles opción a los hondureños puedan trabajar en los tiempos y lugares donde pueden para ganar salarios dignos que mantenga a su familia.
Por otro lado, la CCIC culminó este domingo una reunión de tres días con la Academia de Turismo de China.
“Hemos hablado en varias ocasiones con el embajador de China y ministros que visitan el país que necesitamos más tecnología para preparar y capacitar nuestra gente en rubros donde se puede recibir mejores salarios”, manifestó.
Admitió que una problemática es que inversionistas chinos prefieren abrir sus propios negocios en el país y compite con la micro, pequeña y mediana empresa (MiPymes) del país. AG