Tegucigalpa – El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fernando García cuestionó los resultados del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP), que lejos de reducir, aumentó las pérdidas técnicas.
“La candidata oficialista (Rixi Moncada) anunció con el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), este proyecto que iban a bajar las pérdidas técnicas y anunciaban casi la mitad, lejos de eso subieron, fallaron no les funcionó el programa y la salida es que tiene que asumirse”, dijo el empresario.
García recordó que la puesta en marcha del proyecto requirió una inversión multimillonaria, por lo que sugirió que hay que hacer las cosas distintas para tener resultados distintos. “Una pérdida de 35, 36, 37 % es absurda”, insistió.
En cambio, refirió, “nosotros en la ley establecimos 15 % llegamos a tener con el señor Herrera Yacaman (Exgerente de la ENEE) 12 %, o sea que en Honduras se puede tener una pérdida del 12 %, esa debería ser la meta nuestra”, puntualizó.
Recientemente, el miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras considera que la misión del Fondo Monetario de Inversiones encontrará a la ENEE con déficit financiero en su cuarta revisión.
Deras dijo que las proyecciones del PNRP eran bastante altas, algo que basado en su experiencia “es bastante difícil” de cumplir.
En la actualidad, la CREE ha calculado que la reducción de pérdidas anda entre 2 y 2.5 %, “las pérdidas propiamente en distribución andan en alrededor del 34 %, en transmisión son aproximadamente 3 %, que llegan en total a un 38 %. Ese 38 % se refleja en el déficit financiero que tiene la ENEE al final del año”, detalló. VC