Tegucigalpa – En el marco de la superación a los 200 días de clases en el sistema educativo público y la aplicación de pruebas de rendimiento escolar orientadas en español y matemáticas, Honduras recibirá este jueves el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), sobre la Calidad Educativa.
Sobre este tema, el titular de Educación, dijo en su momento que “extraoficialmente se ha conocido que nuestro país dará la sorpresa”.
En ese informe, la UNESCO destaca los avances en rendimiento de los escolares de Honduras.
Caber señalar que el informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Honduras ha sido denominado como “Sorpresa”.
Los resultados del informe será anunciados por las máximas autoridades gubernamentales de este país centroamericano, debido a que estos son entregados por la Unesco a cada mandatario de América Latina.
En su momento, Escoto destacó que “Honduras ha dado la sorpresa pero no podemos dar más información porque todo se maneja desde la UNESCO y no quiero pecar de infidente”.
Con el propósito de medir la calidad educativa, expertos de la UNESCO, han venido aplicando pruebas de matemática y español a los niños de tercer y sexto grado en los países del continente americano.
Los resultados de las pruebas aplicadas en el 2013, fueron calificados como positivos y la participación de Honduras se complementará con el cumplimiento de los 200 días de clases.
En ocasiones anteriores, la UNESCO ha realizado estas pruebas y Honduras ha ocupado el penúltimo y último lugar.